Como evitar estas vulnerabilidades detectadas en Apple
En los últimos días el equipo de Apple ha detectado una serie de vulnerabilidades de lectura y escritura de memoria fuera de límites, ejecución arbitraria de código y la elevación de privilegios que pueden llegar a afectar a varios de sus sistemas.
Apple ha solucionado varios fallos de seguridad que afectan a sus sistemas. Estas vulnerabilidades podrían permitir a un ciberdelincuente la ejecución de código arbitrario con privilegios, la lectura de la memoria del Kernel, la corrupción de la memoria, causar la terminación inesperada de aplicaciones y provocar denegaciones de servicio. Algunos de estos fallos, que afectan a los dispositivos con macOS, se solucionan con la actualización de Apache a la versión 2.4.53
Sistemas afectados:
- macOS Catalina, versiones anteriores a 2022-004.
- macOS Big Sur versiones, anteriores a 11.6.6.
- macOS Monterey, versiones anteriores a 12.4.
- iOS e iPadOS, versiones anteriores a 15.5:
- iPhone 6s y posteriores,
- iPad Pro (todos los modelos),
- iPad Air 2 y posteriores,
- iPad 5th generation y posteriores,
- iPad mini 4 y posteriores,
- iPod touch (7th generation).
- Safari, versiones anteriores a 15.5.
Como solucionamos estos problemas
Pues la principal solución para todas las empresas o particulares que utilicen algún equipo Apple que cuente con este tipo de sistemas, es que procedan a actualizarlos cuantos antes ya que aplicando estos parches de seguridad del equipo de Apple solucionaremos este problema.
Actualizar tu dispositivo móvil
Si tienes activadas las actualizaciones automáticas, los dispositivos se actualizarán sin necesidad de hacer nada. Para activar las actualizaciones automáticas, ve a Ajustes > General > Actualización de software > Personalizar actualizaciones automáticas y, a continuación, activa «Instalar actualizaciones de iOS».
Actualizar tu ordenador
Elige ‘Preferencias del sistema’ en el menú Apple y, después, haz clic en ‘Actualización de software’ para comprobar si hay actualizaciones disponibles.
Si hay actualizaciones disponibles, haz clic en el botón ‘Actualizar ahora’ para instalarlas o en ‘Más información’ para ver detalles sobre cada actualización y seleccionar cuáles se instalarán. Puede que tengas que introducir la contraseña de administrador.
Cuando la actualización de software te indique que tu Mac está actualizado, la versión instalada de macOS y todas sus apps también estarán actualizadas. Esto incluye Safari, Música, Fotos, Libros, Mensajes, Mail, Calendario y FaceTime.
Para instalar automáticamente futuras actualizaciones, incluso para las apps obtenidas en el App Store, selecciona ‘Mantener el Mac actualizado automáticamente’. El Mac te avisará cuando las actualizaciones requieran reiniciar el ordenador, de modo que puedas decidir si quieres instalarlas más adelante.
Preguntas frecuentes sobre cómo evitar vulnerabilidades detectadas en Apple
¿Cómo quitar las restricciones de Apple?
Para quitar las restricciones de Apple, es fundamental seguir un proceso que garantice la seguridad de tus datos. Una de las formas más comunes es a través de la opción de "Restricciones" en la configuración del dispositivo. Aquí te dejamos algunos pasos básicos:
- Accede a Configuración.
- Selecciona Tiempo en Pantalla.
- Ingresa el código de acceso si se te solicita.
- Desactiva la opción de Restricciones.
Además, si has olvidado el código de restricciones, puedes considerar restaurar tu dispositivo a su configuración de fábrica. Recuerda que esto eliminará todos tus datos, por lo que es recomendable hacer una copia de seguridad primero. Aquí hay una tabla con opciones de restauración:
Opción | Descripción |
---|---|
Restaurar desde iTunes | Conecta tu dispositivo a una computadora y usa iTunes para restaurar. |
Restaurar desde iCloud | Ve a Configuración > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes. |
¿Qué significa la alerta de seguridad de Apple?
La alerta de seguridad de Apple es una notificación que informa a los usuarios sobre vulnerabilidades críticas en sus dispositivos y sistemas operativos. Estas alertas son emitidas para proteger la información personal y la integridad de los dispositivos, asegurando que los usuarios estén al tanto de los riesgos potenciales.
Generalmente, la alerta incluye detalles sobre la naturaleza de la vulnerabilidad, así como recomendaciones sobre cómo mitigarlas. Es importante que los usuarios tomen en cuenta esta información y sigan las indicaciones, que pueden incluir:
- Actualizar el sistema operativo a la versión más reciente.
- Revisar la configuración de seguridad de sus dispositivos.
- Instalar parches de seguridad recomendados por Apple.
Al prestar atención a estas alertas, los usuarios pueden proteger sus dispositivos y datos de posibles ataques cibernéticos, manteniendo así un entorno digital más seguro.
¿Cómo saber si mi Apple tiene virus?
Para saber si tu dispositivo Apple tiene virus, es importante estar atento a ciertos síntomas que podrían indicar una infección. Entre los signos más comunes se encuentran la lentitud del sistema, aplicaciones que se cierran inesperadamente y consumo anómalo de batería.
Además, puedes realizar las siguientes comprobaciones para asegurarte de que tu Apple está libre de malware:
- Revisa si hay aplicaciones desconocidas instaladas.
- Verifica el uso de datos en segundo plano.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y aplicaciones.
- Realiza un escaneo con software de seguridad confiable.
¿Cómo proteger mi Apple?
Para proteger tu dispositivo Apple, es fundamental mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Además, activa la autenticación en dos pasos para añadir una capa extra de protección a tus cuentas. Utiliza contraseñas seguras y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin una VPN, ya que esto puede exponer tus datos a ataques. Por último, revisa regularmente los permisos de las aplicaciones instaladas y desactiva aquellas que no necesites.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como evitar estas vulnerabilidades detectadas en Apple puedes visitar la categoría Seguridad en dispositivos.
Deja una respuesta
También te puede interesar